Por qué el Du’a ocupa un lugar especial durante Ramadán?

Ramadán no es solo un mes de ayuno; es un tiempo de espiritualidad y de acercamiento a Allah. Uno de los actos de adoración más significativos que los musulmanes practican durante este mes es el du’a (súplica).

Es un momento sincero en el que una persona eleva sus manos, habla con su Señor, busca Su misericordia y perdón, y espera el bien para sí misma y para sus seres queridos.

Los musulmanes creen que el du’a en Ramadán tiene un estatus especial porque este mes es un tiempo de misericordia, de cercanía espiritual con Allah y de aceptación de las súplicas.

Allah dice: “ Y cuando Mis siervos te pregunten por Mí [¡Oh, Mujámmad!, diles] que estoy cerca de ellos. Respondo la súplica de quien Me invoca. [Entonces] que me obedezcan y crean en Mí, que así se encaminarán. ” (Corán 2:186).

El du’a en Ramadán no se limita a pedir necesidades personales, sino que también incluye orar por el bienestar de los demás, por los necesitados, para que encuentren alivio, por la paz de la nación, por la misericordia de los fallecidos y por diversos anhelos, tanto en esta vida como en la próxima.

Los musulmanes hacen du’a con frecuencia mientras ayunan, al momento de romper el ayuno y durante las noches de Ramadán, especialmente en los últimos diez días, creyendo que estos momentos son benditos.

El du’a no es solo una serie de palabras recitadas; es un instante de claridad espiritual que brinda una sensación de seguridad y tranquilidad.

Tranquiliza al creyente porque sabe que hay un Dios que lo escucha, lo ve y le responde directamente, sin intermediarios, acercándolo a la paz interior y a la confianza en la misericordia de Allah.

#Ramadán 

#Duá 

#Cercanía_a_Dios 

#Paz_Interior

whatsapp icon messenger icon